Viajar como Mochilero Recorriendo el Mundo
Es cierto que viajar es una de las cosas más hermosas que se pueden hacer en la vida. La posibilidad de explorar el mundo para descubrir nuevas culturas, tradiciones, estilos de vida, paisajes, pueblos y países, es enriquecedor. Pero, no todo es color de rosas, un mochilero también pasa por experiencias exigentes y duras. Conoce qué significa viajar como mochilero recorriendo el mundo, así como sus ventajas y desventajas.
1 ¿Qué es viajar como mochilero?
En la mente común existe esa idea de que un mochilero es símbolo de diversión mezclada con descubrimiento donde se camina con chanclas, camiseta sin mangas y mochila pesada sobre los hombros, todo relajado y consciente de su condición de hombre para descubrir el mundo.
Ciertamente, recorrer el mundo con una mochila a cuestas no es para todos. El mochilero es una forma de vida, porque viajas con poco y te tienes que conformar con poco. En este estilo de viaje las comodidades, a no ser por un golpe de suerte, generalmente se ven limitadas. No hay hoteles de lujo, tiendas que visitar, viajes cómodos, cenas en restaurantes, etc.
2 ¿Qué características principales debe tener un mochilero?
Para enfrentar los distintos desafíos, y encontrar realmente la esencia de este estilo de viaje, un mochilero necesariamente tiene que tener dos condiciones principales: pasión por los viajes e independencia.
La flexibilidad es otra de las características básicas de un mochilero, porque si elige dormir en un albergue por ejemplo, seguramente tendrá que compartir la habitación con otras personas, con otros estándares de orden y limpieza, poca privacidad, baños y cocinas compartidos, etc.
Un mochilero también debe tener buena condición física y ser consciente de cumplir con un presupuesto ajustado: debe estar preparado para caminar mucho, viajar en transporte público barato, y estar pendiente de ahorrar hasta en lo más mínimo.
Y como dicen: mochilear es una cuestión de actitud, más que de presupuesto; y no tiene género, edad, cultura… ¡es para todos!
3 ¿Qué no debe faltar en tu mochila?
El mochilero profesional necesita llevar poco equipaje, pero algunas cosas son indispensables. El primer desafío es logar que pueda caber todo fácilmente en una mochila teniendo el factor ligereza como prioridad. Una mochila grande de unos 40-60 litros será suficiente para varios recorridos por el mundo.
- Ropa: debe ser adecuada para soportar el clima que prevalece en tu destino en el momento del viaje. Por lo que esta elección será de sentido común.
- Bolsa para la ropa sucia: si pones tu ropa sucia en una bolsa de plástico, huele aún más. También es útil para zapatos.
- Estuche de belleza, productos de aseo personal y bolsa de medicamentos: indispensable, no puede faltar.
- Estuche de viaje: para organizar documentos, cargadores, cables, adaptadores, tarjetas SD, etc.
Y por último, a menos que tengas necesidades especiales, el peso de tu mochila no debe exceder los 15 kg. Esto te ayudará a evitar dolores innecesarios, recargos aéreos y la tentación de tomar un taxi en lugar de caminar.
3 ¿Cómo planificar un viaje de mochilero?
Si estás planeando un viaje de mochilero por primera vez y no sabes por dónde empezar, aquí trataremos de darte algunos consejos para planificar un viaje de mochilero exitoso.
3.1 Elige un destino de bajo costo
Puede parecer una obviedad pero elegir un destino económico es fundamental para poder organizar un viaje low cost como mochilero. Siempre tendrás que invertir en el primer pasaje aéreo para llegar a ese destino, pero una vez allí, el resto de los gastos deben ser menores: alojamiento, transporte, comida y actividades.
Si esta es tu primera experiencia en el extranjero, te recomendamos como destino el Sudeste Asiático, Europa del Este y Asia Central, por varias razones:
- El costo de vida es extremadamente bajo.
- Los vuelos suelen tener precios más asequibles que otros destinos de bajo coste como América del Sur, además de ser países más seguros.
3.2 ¿Cómo crear un itinerario de viaje de bajo costo?
Para mantener el bajo costo para tu viaje como mochilero recorriendo el mundo, como alternativa te recomendamos comprar un Lonely Planet, una guía Rough o cualquiera de los cientos de guías que están especializadas para mochileros.
3.3 Busca y marca los puntos de interés en el mapa
Puedes valerte de los mapas de Google de forma segura para tener una idea de dónde están ubicados los puntos de interés y crear un itinerario que te permita moverte de la manera más inteligente y razonable posible.
3.4 Haz una lista de las cosas que te gustaría ver
Teniendo en cuenta que pensar en ver todo lo que un país tiene para ofrecer es imposible, intenta pasar al menos 2 noches en el mismo lugar antes de pasar a la siguiente etapa. Viajar como mochilero por el mundo puede resultar extremadamente agotador tanto física como psicológicamente, por eso es mejor ver algunas cosas sin prisas que pasar todo el tiempo saltando de un lugar a otro.
4 Ventajas y desventajas de viajar como mochilero
Viajar recorriendo el mundo con tu mochila, sin duda, además de divertida, es una experiencia increíblemente fantástica. Pero muchas veces, esta modalidad de viaje también supone algunas desventajas. ¡Veamos ambas caras de la moneda!
Ventajas
- Eres independiente: los mochileros no están restringidos por lugares, fechas y horarios de giras. Literalmente puedes ir y hacer lo que quieras.
- Puedes desarrollar tus habilidades sociales: los mochileros desarrollan excelentes habilidades sociales y pueden hacer muchos amigos en diferentes lugares.
- Es más barato: puedes elegir los albergues, comidas y medios de transportes más económicos.
- Acumularás experiencias cada vez: en cada viaje podrás crear una nueva experiencia y tendrás una nueva satisfacción personal para compartir y llevarte de este mundo.
Desventajas
- Es agotador: viajar de mochilero por el mundo representa un compromiso de tiempo completo, a veces realmente agotador tanto física como mentalmente.
- Autogestión: todos los días, de hecho, tienes ciertos compromisos que debes cumplir, quieras o no, porque estarás solo y nadie los hará por ti: como buscar dónde dormir, dónde comer, cómo moverte, etc.
- Placeres limitados: no podrás tener acceso a ciertas comodidades para cumplir con el presupuesto incluso hasta regresar a casa.
Como ves, viajar como mochilero recorriendo el mundo es sin duda una gran experiencia en todos los aspectos. Si sientes que calificas para emprender un viaje de este tipo, y tienes el tiempo para hacerlo ¡que nada te detenga!
5. Productos Interesantes en Mochilas Viaje
¿Quieres saber cuales son las mochilas de viaje que más se venden?, este es el TOP 6 de las mochilas de viaje más vendidas actualmente (actualización diaria). Son los productos más demandados ahora mismo, para que no te pierdas ningún detalle de la tendencia del mercado.
6. Más Artículos Interesantes
Tanto si se te estás iniciado en el placer de viajar como si eres un experto, no viene mal que te visites nuestro blog para enterarte de las últimas noticias relacionadas con los viajes. Estos son los artículos más leídos de nuestro blog:
Artículos del Blog más vistos hoy:
CONSEJOS PARA VIAJAR DE MANERA SEGURA
Consejos para Viajar de Manera Segura A la hora de viajar los contratiempos siempre están a la orden…
The North Face: la Historia de una Marca
The North Face: la Historia de una Marca Si bien ha estado presente durante varias generaciones y sus…
¿Qué documentos necesitas para viajar a Estados Unidos?
¿Qué documentos necesitas para viajar a Estados Unidos? Ya sea para recorrer las calles de Nueva York, conocer…
Para Hacer Turismo: ¿Bolso o Mochila?
Para Hacer Turismo: ¿Bolso o Mochila? Tanto si es un viajero experimentado como si está a punto de…
Cuáles son los Mejores Destinos para Fin de Año
Cuáles son los Mejores Destinos para Fin de Año Las celebraciones de fin de año se acercan y…
Lo Mejor de los Viajes: La Bondad de la Gente
Lo Mejor de los Viajes: La Bondad de la Gente Lo que muchas personas aprecian de viajar es…
Expedición a la Antártida: Siéntete un Aventurero
Expedición a la Antártida: Siéntete un Aventurero Con una superficie de casi 14 millones de kilómetros cuadrados, la…
CÓMO SER UN NÓMADA DIGITAL
Como Ser un Nómada Digital Si te gusta llevar una vida dinámica, conocer nuevas fronteras y tienes un trabajo…
7. Guías de Viaje
Si te apasiona viajar y quieres contar con las mejores guías y libros especializados en viajes, hemos seleccionado estas opciones, porque nos han parecido interesantes además de por sus autores porque nos proporcionan un contenido imprescindible para cualquier viajero.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Si estás pensando en buscar alguna otra mochila para tu dia a dia, para la montaña o un buen equipaje para tus viajes, disponemos del mayor conjunto de guías especializadas donde analizamos los mejores productos que puedes encontrar en el mercado. Sabemos que tomar una decisión a veces se convierte en algo complicado por el gran número de marcas y productos, nosotr@s queremos facilitarte la decisión.