Cómo Evitar que te Pierdan o Roben la Maleta en un Aeropuerto
Si bien, las tasas de pérdida de equipaje han disminuido significativamente en los últimos años, lo cierto es que los robos y extravíos de equipaje siguen siendo un flagelo para las aerolíneas y los pasajeros, por lo que te mostramos cómo evitar que te pierdan o roben la maleta en un aeropuerto.
1. ¿Cómo prevenir la pérdida o extravío de tu maleta?
Al viajar pueden ocurrir eventos desagradables, siendo la pérdida del equipaje uno de ellos, y lamentablemente uno de los más frecuentes. De acuerdo a estimaciones de la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA), cada día se extravían 82.000 piezas de equipaje en los aeropuertos de todo el mundo, incluidas unas 10.000 solo en Europa, es decir, alrededor de 9 maletas perdidas o retrasadas por cada 1.000 pasajeros.
A pesar de que muchas veces la pérdida o retraso de equipaje responde a fallos logísticos de las aerolíneas, como el embarque en el vuelo equivocado, hay algunas medidas que puedes tomar para prevenir o evitar que te pierdan o roben la maleta en un aeropuerto, incluyendo:
1.1 Evita registrar tu equipaje facturado a último momento
Generalmente, el transporte del equipaje comienza desde el área de clasificación hasta el avión poco antes del final del check-in, por lo que el último equipaje facturado puede tardar en pasar por el sistema de equipaje del aeropuerto, retrasarse por las revisiones de los agentes de seguridad, cruzarse con el equipaje de otros vuelos, y en fin, demorarse y no llegar a la bodega del avión a tiempo.
Es por ello que resulta conveniente que registres tu equipaje facturado con la mayor antelación posible, lo que reducirá el riesgo de que no llegue a tiempo al avión.
1.2 Identifica tu equipaje
Una de las causas más frecuentes para el extravío de equipaje en los aeropuertos es la falta de identificación. Si bien al registrar tu equipaje facturado se identifica con una etiqueta, que generalmente cuelga del asa, la cual contiene la información del vuelo y tus datos personales; sin embargo, al ingresar al sistema de clasificación y distribución de carga del aeropuerto, es posible que esta etiqueta rasgue o desprenda, dejando la valija sin identificación alguna.
Comprensiblemente, tanto por cuestiones de seguridad como de logística, está prohibido cargar equipaje no identificado en un avión. Para evitar estos inconvenientes, asegúrate de que tu equipaje esté adecuadamente identificado añadiendo una segunda, o incluso una tercera identificación que sirva de respaldo a la etiqueta colocada en el check-in.
Para ello, la mayoría de las maletas disponen de un compartimiento para introducir una tarjeta de identificación en la que puedes plasmar tus datos, lo que le permitirá a los encargados de distribuir el equipaje reconocer cuál es tu maleta. En el caso de que tu valija no disponga de este compartimiento, puedes optar por marcar tus datos directamente en uno o dos lugares en la maleta.
1.3 Elige una maleta fuera de lo común
Ciertamente, no hay nada que se parezca más a una maleta negra que otra maleta negra, y así es como otro viajero puede cometer el error de tomar inadvertidamente tu maleta y marcharse con ella.
Para reducir el riesgo de confusión, elige para tu equipaje un color vivo o estampado que puedas ver claramente, incluso desde lejos. Esto no solo reduce el riesgo de confusión, sino que además ahorrarás tiempo a la hora de recuperar tu equipaje de la cinta transportadora ya que podrás verla fácilmente en el tapete.
1.4 Opta por vuelos directos o con escalas de más de 2 horas
Muchas veces es durante el tránsito de equipaje entre vuelos que las maletas se pierden. Para limitar las posibilidades de que esto ocurra, prefiere viajar en vuelos directos. Si esta opción no está disponible o es una posibilidad que escapa de tus posibilidades, intenta elegir un itinerario con escalas de al menos dos horas entre vuelos, esto asegurará el tiempo suficiente para una logística adecuada, al tiempo que te cubres en caso de retraso del primer vuelo.
Dependiendo de los acuerdos entre compañías aéreas, puede ocurrir que te veas obligado a recoger tu maleta durante una escala para volver a facturar en la siguiente aerolínea. En estos casos es aún más relevante que dispongas del tiempo suficiente entre escalas.
1.5 Sé diligente en la recuperación
Después de aterrizar, trata de llegar lo más rápido posible al área de reclamo de equipaje y ubica el cinturón donde debes recoger tu maleta. Si por alguna razón tu valija no aparece, acércate a la oficina de la aerolínea con la que viajaste para informarles de la pérdida de tu equipaje.
1.6 Dispositivos de seguimiento
En la actualidad hay disponible en el mercado una variedad de dispositivos electrónicos que permiten rastrear la maleta gracias a un chip GSM el cual transmite señales a través de SMS o correo electrónico. Estos dispositivos se colocan dentro del equipaje permitiéndote hacer un seguimiento efectivo de la ubicación de tu maleta.
2. Previniendo los robos
El robo del equipaje, o de parte de su contenido, es otro de los problemas que pueden surgir durante un viaje. Si bien por razones de espacio y seguridad, no puedes llevar todo en tu equipaje de mano y te vez en la necesidad de registrar equipaje facturado, sigue estas sencillas recomendaciones para reducir el riesgo de robo:
- Evita transportar objetos de valor en el equipaje facturado. Pertenencias como joyas, teléfonos inteligentes, cámaras, etcétera, siempre transpórtalos en el equipaje de mano y comprueba cuáles de estos artículos están cubiertos por tu seguro de viaje en caso de robo.
- Comprueba que las cremalleras de tu equipaje estén en perfecto estado y cierra tu maleta con candado para reducir las posibilidades de que te roben.
- Si es posible, elige una maleta rígida para evitar posibles daños y dificultar los intentos de robo.
- Para evitar daños y limitar las posibilidades de robo, puedes optar envolver tu equipaje en celofán antes de la salida.
3. Conclusión
Si bien muchos creemos que la infortunada situación de maletas pérdidas o robos de equipaje son historias que le suceden a otros, la verdad es que se trata de ocurrencias frecuentes que bien pueden arruinar las vacaciones. No obstante, si sigues los consejos y recomendaciones antes señalados podrás reducir las posibilidades o efectivamente evitar que te pierdan o roben la maleta en un aeropuerto.
4. Productos Interesantes en Maletas para Viajar
¿Quieres saber cuales son los productos más interesantes en maletas para viajar que más se venden?, este es el TOP 8 de los productos más utilizados en maletas para viajar actualmente (actualización diaria). Son los productos más demandados ahora mismo, para que no te pierdas ningún detalle de la tendencia del mercado.
5. Más Artículos Interesantes
Tanto si se te estás iniciado en el placer de viajar como si eres un experto, no viene mal que te visites nuestro blog para enterarte de las últimas noticias relacionadas con los viajes. Estos son los artículos más leídos de nuestro blog:
Artículos del Blog más vistos hoy:
Mochilas para Estar a la Moda
Mochilas para Estar a la Moda Por brindar comodidad, practicidad y estar disponibles en una extensa gama de…
Cómo Hacer Vivac en la Montaña
Cómo Hacer Vivac en la Montaña Dormir bajo las estrellas y ser uno con todo lo que te…
¿Te Gustan los Castillos? Estos no te los Puedes Perder
¿Te Gustan los Castillos? Estos no te los Puedes Perder Sin duda, el territorio español es uno de…
Cómo Preparar una Maleta para 15 días de Viaje
Cómo Preparar una Maleta para 15 días de Viaje Una de las partes más importantes del viaje, aunque…
¿Qué tipo de viajero eres?
¿Qué tipo de viajero eres? En el sector del turismo, es común categorizar a los viajeros en diferentes…
Mochilas para Hacer Turismo; Que Debes Llevar
Mochilas para Hacer Turismo; Qué Debes Llevar Si tomases un gran número de personas en la calle y…
LOS CRUCEROS MAS ALUCINANTES DEL MUNDO
Los Cruceros Más Alucinantes del Mundo Vivimos en un mundo grandioso, único y hermoso, y ¿qué mejor manera…
Qué Medicamentos Debes Llevar Cuando Viajas
Qué Medicamentos Debes Llevar Cuando Viajas Realizar un viaje es la experiencia más placentera de la vida, sea…
6. Guías de Viaje
Si te apasiona viajar y quieres contar con las mejores guías y libros especializados en viajes, hemos seleccionado estas opciones, porque nos han parecido interesantes además de por sus autores porque nos proporcionan un contenido imprescindible para cualquier viajero.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Si estás pensando en buscar alguna otra mochila para tu dia a dia, para la montaña o un buen equipaje para tus viajes, disponemos del mayor conjunto de guías especializadas donde analizamos los mejores productos que puedes encontrar en el mercado. Sabemos que tomar una decisión a veces se convierte en algo complicado por el gran número de marcas y productos, nosotr@s queremos facilitarte la decisión.
8. Fuentes y Referencias
Nacho, Autor de este artículo
Hola a tod@s!!! Como habéis visto mi nombre es Nacho, llevo toda la vida dedicándome al marketing digital desarrollando proyectos tanto personales como para clientes, formo parte del equipo de Territoriomochila.net como analista de productos, así como colaborador en varios artículos donde puedo compartir mis experiencias durante mis viajes y aficiones con todos vosotros, si tenéis alguna inquietud en la que os pueda ayudar solo teneis que decirlo.
Otros Artículos de Nacho: